Entradas

Clasificación de los lenguajes de programación

Imagen
 Los lenguajes de programación han sido históricamente clasificados atendiendo a distintos criterios: Clasificación histórica A medida que surgían nuevos lenguajes que permitían nuevos estilos de programación más expresiva, se distinguieron dichos estilos en una serie de generaciones, cada una representando lenguajes de programación surgidos en una época similar y con características genéricas comunes. Lenguajes de alto y de bajo nivel Los lenguajes de programación se suelen clasificar dentro de dos amplias categorías que se refieren a su "nivel de abstracción", es decir, en cuanto a lo específico o general que es respecto a la arquitectura de computación inherente al sistema que se está utilizando. Clasificación por paradigmas Los paradigmas de programación distinguen distintos modelos de cómputo y de estilos de estructurar y organizar las tareas que debe realizar un programa. Un lenguaje de programación puede ofrecer soporte a uno o varios paradigmas de programación, total

Paradigma de programación

Imagen
 Un paradigma de programación consiste en un método para llevar a cabo cómputos y la forma en la que deben estructurarse y organizarse las tareas que debe realizar un programa.7​ Se trata de una propuesta tecnológica adoptada por una comunidad de programadores, y desarrolladores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto que únicamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados; la resolución de estos problemas debe suponer consecuentemente un avance significativo en al menos un parámetro que afecte a la ingeniería de software. Representa un enfoque particular o filosofía para diseñar soluciones. Los paradigmas difieren unos de otros, en los conceptos y la forma de abstraer los elementos involucrados en un problema, así como en los pasos que integran su solución del problema, en otras palabras, el cómputo. Tiene una estrecha relación con la formalización de determinados lenguajes en su momento de definición. Es un estilo de programación empleado. Un paradigma

Matlab

Imagen
 MATLAB es un entorno de programación destinado al cálculo científico e ingenieril. El nombre MATLAB es la abreviatura de MATrix LABoratory, y hace referencia a la facilidad del manejo de matrices dentro del lenguaje de programación del entorno. Es probablemente el entorno de programación y cálculo más empleado en el mundo en el ámbito científico e ingenieril. La última versión disponible es la R2013b, cuya interfaz ha sido totalmente renovada, y ha roto el esquema visual que venían compartiendo todas las versiones anteriores MATLAB usa un intérprete del lenguaje M, un lenguaje de tipado dinámico, con una sintaxis limpia y sencilla de entender, que permite manejar matrices y realizar operaciones matriciales complejas con muy poco código. El lenguaje M tiene otros intérpretes disponibles, además de MATLAB, como por ejemplo GNU Octave y Octave UPM. MATLAB está disponible para diversas plataformas (Windows, GNU/Linux, MacOS) bajo diferentes tipos de licencias privativas. Estas licencias s

Swift

Imagen
  Swift es un lenguaje de programación multiparadigma creado por Apple enfocado en el desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS. Fue presentado en la WWDC 20147​ y está diseñado para integrarse con los Frameworks Cocoa y Cocoa Touch; puede usar cualquier biblioteca programada en Objective-C y llamar a funciones de C. También es posible desarrollar código en Swift compatible con Objective-C bajo ciertas condiciones. Swift tiene la intención de ser un lenguaje seguro, de desarrollo rápido y conciso. Usa el compilador LLVM incluido en Xcode 6. Fue presentado como un lenguaje propietario, pero en el año 2015, con la versión 2.2, pasó a ser de código abierto8​ con la Licencia Apache 2.0. Chris Lattner comenzó su desarrollo en el 2010, eventualmente obtuvo colaboración de otros programadores. Swift se benefició de la experiencia de muchos lenguajes tomando ideas de Objective-C, Haskell, Rust, Ruby, Python, C#, CLU entre otros Swift es un lenguaje fuertemente tipado, aunque su declaración n

Objective-C

Imagen
 Objective-C es un lenguaje de programación orientado a objetos creado como un superconjunto de C para que implementase un modelo de objetos parecido al de Smalltalk. Originalmente fue creado por Brad Cox y la corporación StepStone en 1980. En 1988 fue adoptado como lenguaje de programación de NEXTSTEP y en 1992 fue liberado bajo licencia GPL para el compilador GCC. Actualmente se usa como un lenguaje principal de programación para Mac OS X, iOS y GNUstep, además de Swift. A principios de los 80, el software se desarrollaba usando programación estructurada. La programación estructurada se estableció para ayudar a dividir los programas en pequeñas partes, haciendo más fácil el desarrollo cuando la aplicación se volvía muy grande. Sin embargo, como los problemas seguían creciendo al pasar el tiempo, la programación estructurada se volvió compleja dado el desorden de algunos programadores para invocar instrucciones repetitivamente, llevando a código spaghetti y dificultando la reutilizaci

R

Imagen
 R es un entorno y lenguaje de programación con un enfoque al análisis estadístico. R nació como una reimplementación de software libre del lenguaje S, adicionado con soporte para ámbito estático. Se trata de uno de los lenguajes de programación más utilizados en investigación científica, siendo además muy popular en los campos de aprendizaje automático (machine learning), minería de datos, investigación biomédica, bioinformática y matemáticas financieras. A esto contribuye la posibilidad de cargar diferentes bibliotecas o paquetes con funcionalidades de cálculo y graficación. R es parte del sistema GNU y se distribuye bajo la licencia GNU GPL. Está disponible para los sistemas operativos Windows, Macintosh, Unix y GNU/Linux. Fue desarrollado inicialmente por Robert Gentleman y Ross Ihaka del Departamento de Estadística de la Universidad de Auckland en 1993.1​ Sin embargo, si se remonta a sus bases iniciales, puede decirse que se inició en los Bell Laboratories de AT&T y ahora Alca